SATENA y Fuerza Aeroespacial lideran instalación del primer resonador magnético en el Amazonas
Por primera vez, residentes del Amazonas colombiano podrán realizarse exámenes de resonancia magnética sin salir de la región, tras la instalación del primer equipo de este tipo en Leticia. La iniciativa es resultado de una alianza entre la Organización de Imagenología Colombiana (OIC), Siemens Healthineers, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la aerolínea SATENA.
La puesta en marcha del servicio busca mejorar el acceso al diagnóstico médico especializado en zonas históricamente excluidas. Se estima que entre seis y nueve pacientes diarios se beneficiarán, evitando desplazamientos de más de 1.000 kilómetros hasta Bogotá u otras capitales.
La instalación del equipo, modelo MAGNETOM Free.Star de Siemens Healthineers, requirió una inversión superior a un millón de dólares y una compleja operación logística, en la que participaron las cuatro entidades. El resonador fue diseñado para operar en contextos con limitaciones técnicas y energéticas, como el entorno amazónico, permitiendo su uso en instalaciones sin infraestructura hospitalaria avanzada.

Además de beneficiar a la población general, el nuevo servicio permitirá atender casos de enfermedades neurológicas, musculoesqueléticas y lesiones deportivas, con estudios de alta calidad y reducción de tiempos en el proceso diagnóstico.
La presencia de SATENA y la Fuerza Aeroespacial Colombiana fue determinante para el transporte del equipo, superando desafíos geográficos que han limitado históricamente el acceso a tecnologías médicas en la región. SATENA cumplió 63 años conectando a los colombianos con las regiones mas apartadas del país siendo una herramienta estratégica para llegar a zonas sin acceso por vía terrestre.
Según cifras proyectadas, se realizarán más de 2.000 estudios anuales, con impacto directo en comunidades indígenas, deportistas y habitantes de Leticia y municipios cercanos. Esta iniciativa también busca descongestionar la demanda de servicios especializados en otras ciudades y avanzar hacia una atención más equitativa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión