El ex CEO de Spirit AeroSystems pierde US$ 31 millones en acciones por incumplir acuerdo de No Competencia
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos mantuvo una decisión que permite a Spirit AeroSystems Inc. recuperar aproximadamente US$ 31 millones en adjudicaciones de acciones destinadas a su ex Director Ejecutivo (CEO), Larry Lawson. La Corte de Apelaciones del Décimo Circuito concluyó, el pasado 25 de abril de 2025, que Lawson infringió una cláusula de no competencia incluida en su acuerdo de retiro y que dicha cláusula era aplicable bajo la ley de Kansas.
El centro de la disputa legal radicaba en la naturaleza del acuerdo de no competencia. Lawson argumentaba que la cláusula era una restricción tradicional a la competencia y, por lo tanto, debía evaluarse bajo un test de "razonabilidad" de cuatro factores establecido por la Corte Suprema de Kansas en el caso Weber v. Tillman. Spirit AeroSystems sostenía que la cláusula funcionaba como una condición precedente para recibir beneficios futuros (el vesting de las acciones), no como una penalización directa por competir, y por ende, no requería la revisión de razonabilidad.
El tribunal de apelaciones coincidió con la postura de Spirit y la decisión previa del tribunal de distrito. Determinó que la ley de Kansas, con su fuerte énfasis en la libertad contractual, probablemente no extendería el test de razonabilidad de Weber a este tipo de acuerdos.
La corte diferenció la situación de Lawson de los casos donde un ex empleado enfrenta penalizaciones económicas directas por competir. En este caso, Lawson tenía la opción: cumplir con el acuerdo de no competencia y recibir las acciones, o incumplirlo y perder el derecho a esos beneficios futuros, los cuales, según el tribunal, no constituían compensación ya devengada.
Puede interesarte
El origen del conflicto
Larry Lawson se retiró como CEO de Spirit en julio de 2016. Para facilitar la transición y permitir que Lawson monetizara cientos de miles de acciones adjudicadas pero aún no conferidas (que de otro modo perdería al retirarse), las partes firmaron un Acuerdo de Retiro. Este acuerdo estipulaba que Lawson brindaría servicios de consultoría durante dos años y, a cambio, sus acciones continuarían el proceso de vesting como si siguiera siendo empleado activo.
Aprovechá todos los beneficios
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión