Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Argentina

    Armada Argentina encarga un dron naval RUAS-160 a INVAP

    15 de diciembre de 2021 - 13:21
    Armada Argentina encarga un dron naval RUAS-160 a INVAP
    Ads

    Mediante la Resolución 1727/2021, el Ministerio de Defensa argentino autoriza a la Armada a celebrar la Contratación Directa Interadministrativa N° 38/21-0434-CDI21 para la adquisición de un dron naval RUAS-160 a la empresa INVAP.

    Ads

    El Sistema de Vehículo Aéreo No Tripulados de Ala Rotatorias RUAS 160, es comercializado por INVAP, pero se desarrolló conjuntamente entre ésta, Helicópteros Cicaré y Martinelli Technology.

    El acuerdo, valuado en 1.770.000 dólares, es para la construcción y entrega en propiedad de la Fuerza de un (1) Modelo de Pre Serie (con Certificación de Aeronavegabilidad que incluye la Matrícula y Certificado de Aeronavegabilidad, formando el modelo base para la Certificación de Aprobación de Diseño emitida por la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta -DIGAMC-) de un Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) de Alas Rotatorias a ser Embarcado para Incrementar las Capacidades de las Unidades de Superficie de Vigilancia, Reconocimiento, Búsqueda y Rescate, y Monitoreo Ambiental de la ARMADA ARGENTINA (ARA).

    El sistema RUAS-160

    El Sistema RUAS-160 está formado por el vehículo aéreo no tripulado de alas rotatorias y su consola de monitoreo y control desde tierra. Se complementa con un conjunto de equipamiento transportado (cargas útiles) que lo adaptan para cumplir con la misión que se requiera.

    RUAS-160

    Ads

    Gracias a su diseño compacto y liviano, puede ser fácilmente transportado, desplegarse desde cualquier terreno o desde un buque y operar en condiciones climáticas adversas con menor riesgo que otros vehículos aéreos.

    Para actividades de Defensa y Seguridad, INVAP ofrece instrumentarlo con la Plataforma giroestabilizada con Sensores EO/IR, LIDAR y radar SAR en banda X, para así brindar la capacidad de detectar, reconocer e identificar objetos móviles y estacionarios tanto en tierra como en el mar.

    RUAS-160 ARA

    El control desde tierra (o buque) se basa en un sistema robusto de estación terrena de control portátil, para operaciones de mínima logística, o en un completo sistema de consolas de control con capacidad de comunicaciones a larga distancia; el cual será probablemente el que termine utilizando la Armada Argentina en los RUAS-160 de serie.

    Detalles del acuerdo

    El programa de desarrollo se divide en 6 hitos que se deben ir concretando de manera progresiva. INVAP deberá demostrar las capacidades del producto para responder a las necesidades y exigencias operativas de la Armada Argentina. El hito N°6 es la entrega del informe técnico final, sobre el cual se decidirá si se procede a la contratación de una partida de RUAS-160 de serie. El plazo para cumplir estos hitos es de un máximo de 30 meses.

    Perfiles de misión del futuro RUAS-160N desde la OPV ARA Bouchard

    Además del vehículo aéreo no tripulado, INVAP deberá entregar a la Armada una estación de control portátil, consistente en 2 maletines rigidizados, gimbal EO/IR con telemetro laser, sistema de comunicaciones de mediano/largo alcance (por lo menos 70km), y un sistema de transmisión satelital para video online de media/baja definición.

    Características principales
    • El RUAS-160 es un UAV/VANT categoría II.
    • Peso máximo al despegue (MTOW) de 160kg.
    • Autonomía máxima 5 hs
    • Longitud: 3, 10 mts
    • Altura: 1,72 mts
    • Diámetro de Rotores: 3,60 mts
    • Alcance máximo: 600 km/ 320 nm
    • Carga útil: 80kg (combustible + sensores)
    • Techo operativo: 3.000 metros
    • Velocidad: crucero 70 Kts, máxima 85 Kts
    Temas
    • ARA
    • Armada Argentina
    • Cicare
    • Contrato
    • Destacada
    • dron naval
    • INVAP
    • UAS
    • UAV
    • VANT
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo